PROYECTOS & TECNOLOGÍAS
Portafolio de proyectos SustrendLab
Related Projects
SustrendLab ha desarrollado para la empresa Insamar la fórmula y método de preparación de un neumático macizo ecodiseñado, a partir de la incorporación de residuos de la industria del recauchaje (polvo de caucho).
Actualmente se están llevando los últimos testeos del producto para su lanzamiento al mercado.
Más noticias prontamente.

GRAFITO GRADO BATERÍAS IÓN-LITIO A PARTIR DE NFU
SustrendLab se encuentra desarrollando el primer grafito comercial grado baterías de ión-Litio a partir de carbon black proveniente de naumáticos fuera de uso.
El proyecto de desarrollo tecnológico fue seleccionado como uno de los 13 ganadores a nivel nacional para la primera generación de proyectos de innovación del Ministerio de Ciencias y Tecnología.
A finales del 2021 se montarán las primeras baterías de automóvil eléctrico producidas con este grafito.
Más noticias prontamente.

DESARROLLO DE NEUMÁTICO MACIZO ECODISEÑADO CON RESIDUOS DE RECAUCHAJE
SustrendLab ha desarrollado para la empresa Insamar la fórmula y método de preparación de un neumático macizo ecodiseñado, a partir de la incorporación de residuos de la industria del recauchaje (polvo de caucho).
Actualmente se están llevando los últimos testeos del producto para su lanzamiento al mercado.
Más noticias prontamente.

ESTUDIO DE MERCADO DEL PVC EN CHILE
Sustrend y SustrendLab desarrollaron recientemente un completo estudio de mercado del PVC en Chile, como parte de la evaluación técnica-económica de la instalación de una planta de reciclaje de PVC.
Si quieres saber detalles de los resultados de este estudio o contratar un estudio similar, ponte en contacto con nosotros.
-
Av.Tupungato #3580, Placilla, Valparaíso.
-
+56 32 235 8550-
- contacto@sustrendlab.com
Nuestro propósito es colaborar en la construcción de una sociedad más justa, feliz, sustentable e inclusiva. En el contexto de una economía colaborativa y responsable, donde utilicemos la potencia de nuestro negocio para crear impactos positivos en aspectos sociales, ambientales y económicos.